La compañía de
software que creó Blackboard Learn, fue fundada en 1997. Lo que hace que, con
sus años de experiencia, Blackboard sea la más prestigiosa y mejores
plataformas de LMS (de categoría comercial, es decir, que no está diseñada con
código libre).
Blackboard Learn es una plataforma e-learning que
usan multitud de universidades de gran renombre. Aunque también ofrecen
soluciones para educación primaria, formaciones complementarias en empresas,
sector público...
Los servicios y recursos que ofrecen están enfocados
a instituciones académicas de diversos niveles, en las cuales intervienen
principalmente los docentes y estudiantes. En el caso de instituciones
comerciales y gubernamentales, ofrecen asesorías y gestión de programas de
enseñanza-aprendizaje, para capacitación de su equipo de trabajo. El servicio
dedicado específicamente a la gestión de aprendizaje es Blackboard Learn, un
Learning Management System que permite a los docentes el manejo de contenido y
personalización de cursos en un ambiente digital.
Funciones
de Blackboard
La plataforma es bastante intuitiva, para quienes no
han tenido experiencia en la administración de contenidos en un LMS. Blackboard
tiene construidos cursos de ejemplo para que el docente fácilmente edite y los
adapte con su contenido. El sistema se encuentra dividido en 5 secciones clave:
Curso: En esta sección puedes agregar diversos formatos
del contenido de tu curso, éste puede estar oculto mientras realizas ajustes y
colocarlo visible, en fechas específicas, para que el estudiante pueda
revisarlo.
Calendario: La calendarización interna de actividades, tareas o
ejercicios podrán orientar a tus estudiantes para sus entregas. Recuerda
actualizarlo y que tenga relación con el programa de tu curso.
Mensajes: La sección de mensajes funciona similar a un foro.
Puedes iniciar discusiones sobre temas específicos de la clase o enviar
anuncios importantes. Control interno de notas, para apoyo del profesor y consulta
de los estudiantes.
Herramientas: Esta sección te permite integrar portafolios o
metas establecidas al inicio del curso. Los estudiantes pueden subir sus
trabajos en la plataforma, teniendo de esta manera, acceso directo a ellos
desde el perfil del docente.
Luego de desarrollar tu curso, puedes enviar una
invitación vía correo electrónico a tus estudiantes, se les solicitará abrir
una cuenta para visualizar el contenido del curso.
Comunicación
activa con videoconferencias
Los cursos virtuales tienen la característica de
mantener una comunicación asincrónica o sincrónica, dependiendo de la
disponibilidad de tiempo del docente y estudiante.
La
comunicación asincrónica utiliza
herramientas convencionales como foros o correos electrónicos, para la
resolución de dudas, retroalimentación del docente o compartir opiniones con
los compañeros de clase.
La
comunicación sincrónica hace uso
de servicios que permiten la interacción directa entre estudiante-docente o
estudiante-estudiante. Blackboard Learn ofrece ambas modalidades, dentro de la
plataforma y fuera de ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario